Noticias
Foto © Bob Miller
Se descarta hibridación entre iguanas amarillas y rosadas de volcán Wolf
17 octubre, 2018
Un estudio reciente descartó hibridación entre las iguanas terrestres amarillas (Conolophus subcristatus) y las iguanas rosadas (Conolophus marthae) que cohabitan en la cumbre de volcán Wolf, lo que constituye un avance científico, evidenciando que no existe contaminación genética en estas dos poblaciones.
Estos resultados son parte de la investigación que se ejecuta desde el 2009 entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Universidad Tor Vergara de Italia, en torno a las iguanas rosadas, identificadas como nueva especie en ese año y sobre la que se está avanzando en el conocimiento de su biología y ecología.
“Este descubrimiento facilitaría el inicio de un programa de reproducción en cautiverio, considerando que todos los individuos que se seleccionen serán representativos de la variabilidad genética de la especie” dijo Gabriele Gentile, investigador asociado y líder del proyecto.
El mismo estudio reveló que en la isla Plaza Sur se produce ocasionalmente hibridación entre las iguanas marinas (Amblyrhynchus cristatus) y las iguanas terrestres amarillas (Conolophus subcristatus) formando individuos de primera generación infértil. Esta hibridación no supone un motivo de preocupación, dado que no genera movimiento de genes de una especie a otra.
“El conocimiento científico es fundamental para el desarrollo de programas de manejo y conservación de las especies, porque permite tomar decisiones con la menor incertidumbre, sobre todo cuando se trata de ecosistemas frágiles como los de Galápagos”, dijo Jorge Carrión, director del Parque Nacional Galápagos y parte del equipo científico que ejecuta la investigación.”
By: Kimber Wukitsch