Noticias

Foto © Bob Miller

EVENTO: Simposio Ciencias para la Sostenibiliad de Galápagos

18 mayo, 2018

Lugar: Centro de Interpretación Miguel Cifuentes – Isla Santa Cruz, Galápagos

Fecha: 02 y 03 Julio 2018

Hora: 08:00 -18:00

En el marco de la conmemoración de los 59 años de creación del Parque Nacional Galápagos como Área Protegida, la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) como responsable de la conservación de la integridad ecológica y la biodiversidad de los ecosistemas insulares y marinos de las áreas protegidas del archipiélago, con el  apoyo de distintas entidades públicas y privadas que desarrollan actividades científicas en Galápagos, tiene el grato honor de anunciar la realización del SIMPOSIO DE CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD PARA GALÁPAGOS.

De acuerdo con el modelo de gestión adoptado por la DPNG, el conocimiento científico es transversal a todas las actividades de gestión y debe estar presente desde el inicio en la toma de decisiones, por lo tanto la entidad, bajo el paradigma de la ciencia de la sostenibilidad, trabaja para estimular y apoyar la investigación científica, incluyendo acciones de monitoreo sobre los sistemas naturales y humanos de Galápagos, para implementar con el menor nivel de incertidumbre las acciones requeridas para contribuir a la sostenibilidad del archipiélago.

El evento pretende crear un intercambio de conocimientos y apertura a un foro de discusión interdisciplinaria y multicultural entre científicos, expertos, manejadores de las Áreas Protegidas y la comunidad galapagueña; con la finalidad de difundir los resultados y los planes a futuro de las investigaciones que se desarrollan en Galápagos y abordar de forma preventiva los problemas y desafíos de la conservación y la sostenibilidad del archipiélago.

El Simposio se llevará a cabo el 02 y 03 de Julio 2018, en el Centro de Interpretación Miguel Cifuentes en la Isla Santa Cruz; teniendo 4 temáticas de implementación: 1) Servicios Ecosistémicos, 2) Protección y Restauración de Ecosistemas, 3) Cambio Climático, 4) Socio-ecosistema. Cada uno de estos se encuentra estrechamente vinculados al Buen Vivir de la comunidad, ya que condicionan el desarrollo de sus diferentes componentes al afectar a la capacidad de generar servicios de los ecosistemas y la biodiversidad en Galápagos. En la cita científica se considerarán los siguientes tipos de presentaciones.

Exposición Oral.- Las exposiciones tendrán 15 minutos de duración, más 5 minutos de preguntas. Preferentemente en idioma español.

Exposición de Posters.- Los posters serán expuestos durante los días del evento, en el cual los autores explicarán sus resultados a los asistentes.

El evento brindará una oportunidad de cooperación en proyectos de investigación, motivación en el desarrollo de ciencia ciudadana y el establecimiento de información interdisciplinaria necesaria para alcanzar el mejor modelo de sostenibilidad para el socio-ecosistema de Galápagos. Para mayor información por favor comunicarse mediante correo electrónico a: investigacion@galapagos.gob.ec.

IMPORTANTE: La fecha límite para envió de RESUMENES es el 25 MAYO 2018  y deberán ser remitida al correo electrónico: investigacion@galapagos.gob.ec.

Por más información: http://www.galapagos.gob.ec/bases-simposio-ciencias-para-la-sostenibiliad-de-galapagos/

By: Kimber Wukitsch

Share :