Foto © Dirección del Parque Nacional Galápagos

Equipo de Galápagos

Square-Wacho-scaled-ppfy4ltkwoe3exilw9wllowdpkfpcrv7g258o9hg3w

Washington Tapia

General Director
Conservando Galápagos
52210109630_922927aabd_o-scaled-puil3gt8zbad137qsnrclk3xlpvnglxqinazk5q2mk

Dr. Jorge Carrión

Director of Conservation
Conservando Galápagos
Square-Willians

Willians Castro

Galápagos Conservation Assistant
Conservando Galápagos
Square-Xavier

Xavier Castro

Environmental Journalist
Conservando Galápagos
52209644968_2e3be57e08_o-scaled-puikorm43l5xgmkfmt0e3rnf5sc030kutw0mddipxo

Walter Chimborazo

Field Assistant
Conservando Galápagos
52209645268_1d367b0cb1_o-scaled-puikr47l6odqhj5jwtktc6awmgr1brwp5iqbka1ado

Cristian Gil Jaramillo

Technical Assistant
Conservando Galápagos
52209646108_09c58ecd76_o-scaled-puiksx2ga8uiqmjce3m2m7xpm1vd2w26efqtodd4gc

Judith Moreira

Administrative Assistant
Conservando Galápagos
52209626006_70e4e08420_o-scaled-puikm6k3azmjj8blq6sbqx4scn2nwzbfh3fjuzcp1o

Ivonne Torres

Conservation Center Coordinator
Conservando Galápagos
52209896209_0075d21362_o-scaled-puikzu5olcbi7ahizla7gz2v15rmqoj1oomhup3sng

Gabriela Vivas

Director of Operations
Conservando Galápagos
02A49E61-0122-4264-888F-30EBE1906D04-989x1024

Barbara Arizaga

Communications Manager
Conservando Galápagos

Coordinadora de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI): Dr. Linda J. Cayot

La Dra. Linda Cayot ha trabajado para la conservación de Galápagos por más de 35 años. Ella primero fue a Galápagos en 1981 para estudiar tortugas gigantes para su Ph.D. en la Universidad de Syracuse.  Ella ha permanecido involucrada con las islas desde entonces. Linda sirvió como herpetóloga de la Estación Científica Charles Darwin (ECChD) desde 1988 hasta 1998, tiempo durante el cual supervisó los programas de crianza en cautiverio de tortugas gigantes e iguanas terrestres, trabajó extensivamente con el Solitario George — el último miembro de la especie de tortuga Chelonoidis abingdonii de la isla Pinta, y supervisó a estudiantes ecuatorianos que estudiaban los reptiles endémicos de Galápagos, entre otras cosas. En su último año con la ECChD, Linda coordinó el inicio del exitoso Proyecto Isabela, con la meta de liberar Isabela y otras islas de cabras salvajes. Ha trabajado como Asesora Científica de Galápagos Conservancy desde 2008. Linda facilitó el taller internacional de tortugas gigantes de Galápago en 2012, que resultó en el lanzamiento de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI, por sus siglas en inglés) en 2014.

Director de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI): Washington Tapia

Washington (Wacho) Tapia es el director de la GTRI (por sus siglas en inglés) con sede en Galápagos. Es un nativo de Galápagos y experto en reptiles con décadas de experiencia en el campo. Wacho ha estado trabajando para la conservación de Galápagos desde que realizó su voluntariado en los centros de crianza de tortugas e iguanas terrestres en la Estación Científica Charles Darwin después de terminar el colegio. Realizó su tesis de posgrado sobre las tortugas gigantes de Cinco Cerros en el sur de la isla Isabela bajo la supervisión de la Dra. Cayot. Luego trabajó para la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) durante 15 años, liderando su programa de ciencias y su grupo técnico. En abril de 2014, Wacho se unió al staff de Galápagos Conservancy para dirigir la GTRI. Su trabajo incluye una colaboración constante con la DPNG. Él coordina y lidera los trabajos de campo de la GTRI y desempeña un papel vital en el trabajo de conservación de los ecosistemas de Galápagos.

Científico adjunto: Dr. James P. Gibbs

El Dr. James Gibbs ha estado involucrado en investigaciones en las Islas Galápagos desde 1981, cuando sirvió como voluntario en los proyectos de Pinzones de Darwin de Peter y Rosemary Grant, durante muchos meses en la Isla Daphne y luego por muchos meses en la isla Genovesa. Más de 60 viajes a Galápagos más tarde, James es ahora colíder (con Wacho Tapia y Linda Cayot) de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes, supervisando el programa de investigación detrás de la restauración de las tortugas, así como asesorando sobre otros temas como el monitoreo ecológico y las inversiones en investigación. Es Profesor Distinguido en la Universidad Estatal de Nueva York de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales en Syracuse, donde enseña cursos de Biología de la Conservación y Herpetología. El Dr. Gibbs tiene un Ph.D. de la Universidad de Yale, un M.Sc. de la Universidad de Missouri, y un B.S. de la Universidad de Maine. Se ha desempeñado orgullosamente como “Viejo Sabio” con el programa Prometeo de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador (2012-2014). Además de trabajar en Galápagos, ha trabajado extensivamente en proyectos de conservación en muchas otras partes del mundo, incluyendo Tanzania (anfibios en peligro de extinción), Rusia (leopardos de las nieves y argali) y Brasil (tortugas de río).

Asistente Técnico de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes: Jonathan Cueva

Jonathan Cueva se unió a Galápagos Conservancy como asistente técnico de la GTRI (por sus siglas en inglés) en 2018. Jonathan completó recientemente sus estudios universitarios en biología en Loja, su ciudad natal. Antes de unirse al equipo de la GTRI, trabajó durante dos temporadas en el Proyecto del Pinzón de Manglar, pasando su tiempo en el campo en la costa occidental de la isla Isabela. Su experiencia de campo en el Ecuador continental incluye el monitoreo de especies emblemáticas, incluyendo, entre otros, el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y el culpeo o zorro andino (Lycalopex culpaeus). Jonathan colabora en todos los aspectos técnicos, científicos y logísticos de la GTRI, con énfasis en los viajes de campo y visitas regulares de supervisión a los centros de crianza de tortugas de la DPNG.

Asistente de Campo de la Giant Tortoise Restoration Initiative: Walter Chimborazo

Walter trabaja como asistente de campo de la GTRI desde el 2015, teniedo como su responsabilidad principal colaborar en el manejo del Centro de Crianza de Tortugas Gigantes Fausto Llerena en la isla Santa Cruz. Es galapagueño y además de hacer muy bien su trabajo, tiene una dedicación y paciencia notable para trabajar con tortugas, probablemente debido a que constituye la segunda generación de cuidadores de tortugas en cautiverio, pues su padre Alfredo Chimborazo, también trabajó por más de una década colaborando en el manejo del Centro de Crianza.