Restauración de Tortugas Gigantes

Foto © Paul M. Gibbons

Restauración de las Poblaciones de Tortugas Gigantes en Galápagos

UNA TORTUGA GIGANTE EN GALÁPAGOS (FOTO © GREG SHENKLER)

La Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI, por sus siglas en inglés) es un programa que se ejecuta en colaboración entre Galapagos Conservancy y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y tiene como meta principal realinear y expandir los esfuerzos de conservación hacia la restauración total del complejo de tortugas gigantes en números poblacionales, rango de distribución, impacto ecológico e importancia económica en todo el archipiélago. Los componenes de la Iniciativa sonn:

 

  1. Restauración de tortugas gigantes en las islas Pinta y Floreana, y retorno de tortugas gigantes a la isla Santa Fe;
  2. Monitoreo de todas las poblaciones de tortugas gigantes e investigación sobre su estatus y genética;
  3. Investigación sobre las interacciones entre las tortugas gigantes, cactus y vegetación leñosa;
  4. Incorporación de conocimiento científico y fortalecimiento de los programas de reproducción y crianza en cautiverio de tortugas de la Dirección del Parque Nacional Galápagos;
  5. Investigación y mejoramiento de los conflictos actuales y potenciales entre tortugas gigantes y humanos;
  6. Establecimiento de un sistema de gestión de conocimiento para la información y datos de tortugas gigantes en Galápagos.

 

Actividades

Asistencia técnica y científica ofrecida directamente por personal de Galapagos Conservancy, Inc.; financiamiento de asistencia técnica y científica ofrecida por entidades afines (incluyendo servicios de laboratorio/estudios genéticos acorde al requirimiento).

Socios Locales, Contrapartes e Instituciones Involucradas

Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), State University of New York-Syracuse, Yale University.